lunes, 28 de noviembre de 2011

OBJETIVOS GENERALES Y ESPECÍFICOS.

¿Qué es un objetivo?


Son parte importante de la planeación de programas, están orientados hacia los resultados que se esperan de la intervención y sirven para conocer con presición a donde se desea ir. Son formulaciones orientadas hacia la acción, indican una actividad específica.

Características de los objetivos:

oDescriben conductas que pueden verse y evaluarse.
o Se formulan con claridad y son concretos.
o Se centran en aspectos importantes.
o Especifican que debe hacer el participante más no describen la sesión formativa.
o No describen lo que el participante debe conocer sino lo que debe haber adquirido al finalizar la formación.
Categorización.
Cognitivos: Demuestran la adquisición de un conocimiento.
Psicomotores: Manifiestan la adquisición de una habilidad.
Actitudinales: Describen acciones que manifiestan actitudes.

¿Cómo se formula un objetivo?


La forma de plantear objetivos depende de su claridad, lenguaje y forma que se utilicen para elaborarlos:
o Antes de formular objetivos se debe responderla siguiente pregunta con la finalidad de facilitar su formulación partiendo del propósito general ¿Qué deberá hacer el participante al termino del programa?
o Se debe utilizar verbos de acción que describan lo que debe aprender la (s) persona (s) al finalizar el programa.
o Después del verbo se redacta la acción y posteriormente una descripción de lo que se llevara a cabo. Por ejemplo: “Propiciar mediante actividades lúdicas la evidencia de las características que el niño posee en cuanto a la comprensión de lenguaje mediante observación directa y participativa”.
o Se formulan enunciados breves evitando el exceso de detalles.
o Distinción entre actividades y objetivos.
o El participante debe de entender con claridad lo que se espera de él.
o Hay que evitar usar palabras que induzcan a la confusión, en vez de eso utilizar verbos de acción específicos que indiquen aquello que la persona debe llevar a cabo.

Recursos humanos y materiales a considerar en la formulación de objetivos:

o Equipamiento especial.
o Límite de tiempo.
o Instrumentos para la evaluación y aplicación del programa.

OBJETIVOS GENERALES.
Es un enunciado que orienta el proceso que debe llevarse a cabo al logro de los resultados al finalizar la intervención.
Se formulan mediante una frase global que indica el comportamiento final que el participante debe adquirir.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS.
Se relacionan con el objetivo general del curso, son más detallados y a diferencia de los objetivos específicos que se refieren a la totalidad del curso, estos hacen referencia a sesiones o unidades específicas más no a actividades.

Hay que ordenar los objetivos de forma que los participantes puedan adquirir las habilidades más básicas utilizando el sentido común.



Bibliografía.

DE REFERENCIA.

·         Álvarez, García y cols (2002) Diseño y evaluación de programas. Ed. EOS. Madrid.

SUGERIDA Y DE TRABAJO.

No hay comentarios:

Publicar un comentario