miércoles, 30 de noviembre de 2011

EVALUACIÓN DE NECESIDADES (EDN).




Para comenzar a realizar la evaluación de necesidades es necesario identificar lo siguiente:

¿Qué es una necesidad?


El significado de la necesidad depende del campo de actividad que se este realizando, ya sea desde la psicología, medicina, sociología, etc.

Las necesidades dependen de los criterios tomados en cuenta para su formulación.

Una necesidad es la diferencia entre los resultados actuales y los que deberían haberse obtenido, es decir, la diferencia entre aquello que es y lo que debería ser. La carencia de uno o varios elementos cuya presencia se considera importante.


¿Cómo se lleva a cabo la formulación de necesidades?

La determinación de necesidades puede ser llevada a cabo desde dos perspectivas: las demandas de la institución o las hechas por los destinatarios (necesidades manifiestas) y las obtenidas en el vaciado de datos (necesidad latente). A su vez deben de ser tomados en cuenta los criterios para dicha evaluación que a continuación se enuncian:

Criterios.

• Referencia a una norma social existente: El cumplimiento de esta norma servirá de criterio para establecer la existencia de una necesidad.
• La percepción de los propios sujetos: se trata de una necesidad percibida o expresada directamente por los sujetos.
• La perspectiva del que la formula: Las que el propio evaluador considera prioritarias.
• El contexto.
• División de las necesidades por orden de prioridad: Primarias y secundarias.

¿Para qué sirve una EDN?


Una evaluación de necesidades es una acción planificada para obtener información a cerca del problema a tratar, nos indica desde que punto debemos de partir y hacia donde se debe llegar.

¿Qué elementos se toman en cuenta para diseñar una EDN?

• Situación o problema a manejar: se describen las características generales de la problemática.
• Selección de los elementos específicos sobre los que se requiere obtener información.
• Modelo de EDN: el evaluador puede diseñar su propio modelo de EDN o tomar los que ya han sido elaborados por otros autores.

Finalidad de la EDN: Se refiere a los objetivos o propósitos que pueden ser, determinar las carencias, intereses o expectativas respecto a lo que se debiera hacer; determinar opiniones i valoraciones sobre una situación dada o alternativas para una situación dada.


¿Qué es un modelo de EDN?


Son formas tipificadas para llevar a cabo la evaluación, sirven para organizar la información obtenida y suele indicar lo siguiente:

• Que se evaluara
• Qué pasos se deben realizar
• Con qué instrumentos se hará la recogida de datos (entrevista, cuestionario, observaciones, etc)
• Cómo se analizan, interpretan y se aplican los resultados de la evaluación.



Bibliografía.

DE REFERENCIA.

           Álvarez, García y cols (2002) Diseño y evaluación de programas. Ed. EOS. Madrid.


No hay comentarios:

Publicar un comentario